top of page

CONTROL DE LA AGRESIVIDAD EN CONEJOS

Es muy raro que los conejos muerdan o se muestren agresivos cuando viven en un ambiente con personas, aun así hay conejos más difíciles de manipular que otros. Los machos suelen ser más agresivos que las hembras, sobre todo los machos adultos no castrados, son muy territoriales y eso genera agresividad hacia las personas.

 

Para esto, dejaremos algunas medidas a poner en práctica y reducir en gran medida el carácter agresivo de tu conejo.

 

1. Prevención: lo ideal es comenzar desde pequeños, un conejo adulto es mucho más difícil

de controlar. Es por eso que prevenir desde corta edad, nos ayudará a evitarnos posibles

problemas en su adultez.

 

 

2. No Luchar: pelear con el conejo, es demostrar rivalidad con él. Incluso puede llegar a

tomar miedo de las personas, y los animales temerosos son más riesgosos que los

animales agresivos.

 

 

3. Cansar: Hazlo correr, jugar y moverse, el cansancio los vuelve más dóciles y por ende,

con menos ganas de pelear.

 

 

4. Cepillar y Limpiar: Hacerlo una vez a la semana al menos, así someterás al animal a las manos y estará acostumbrado a ser manipulado. Además ayuda a la higiene de nuestra mascota.

 

 

 

5. Entrenar: Sí, los conejos pueden ser entrenados, y puedes enseñarle cosas, eso ayuda

mucho a que él te vea como su amigo y tendrán mejor conexión.

 

 

6. Premiarlo: Cuando haga algo que te gusta, lo ideal es premiarlo, puedes utilizar comida, snack o juguetes, se refuerza en positivo, por lo que los rasgos negativos irán disminuyendo.

 

 

 

7. Pasear: Sácalo de su zona de confort, puedes utilizar un arnés y sacarlo a la plaza. Esto va

de la mano con el punto 3 (el cansancio), además así lo acostumbrarás a otros lugares. Evita

llevarlo a algún lugar donde pueda tener potenciales depredadores, ya que el efecto que tendrá

sobre nuestro conejo será de temor.

 

 

8. Acariciar: Los conejos aún conservan, en baja proporción, su estilo salvaje. Mientras más tiempo pase  sin acariciar, ni manipular, más salvaje se pondrá. Lo mejor es hacerlo a diario, y mientras más personas puedan manipularlo, es mejor. Así se acostumbrará a la gente en general y evitarás que sea esquivo con otras personas.

 

 

9. Esterilizar: las hormonas sexuales, hacen que los conejos sean muy agresivos, llevarlo al

veterinario y realizar una castración los volverá en, alguna medida, más dóciles (esto es

relativo, ya que hay conejos que no disminuyen su agresividad con este método, pero es

90% efectivo).

 

 

 

10. No Castigar: si tenemos un conejo rebelde, provocaremos que sea más rebelde, ya que nos verá como una amenaza, castigarlo entonces, se vuelve una provocación hacia nuestro conejo.

 

 

 

 

Espero les sirvan estos consejos.

MOCA Petshop

 

 

 

bottom of page