top of page

ALIMENTOS PERMITIDOS Y PROHIBIDOS PARA CUYES

Las verduras satisfacen las necesidades de vitaminas, ya que los cobayos no sintetizan la vitamina C por sí mismos, por lo que tenemos que aportarla nosotros.

Se pueden dar pimientos diariamente, porque son los que mayor fuente de Vitamina C podemos darle. (El pimiento rojo tiene un poco más Vitamina C que el verde).

No debemos proporcionar en exceso los alimentos ricos en Vitamina C, ya que un exceso puede formar cálculos renales a la larga.

La alimentación de los cobayos está compuesta por:

  • Pienso: muy importante que sea específica de cuyes, ya que contienen un aporte de Vitamina C específico para ellos.

  • Heno: a libre disposición, ayuda a desgastar los dientes y a realizar la digestión.

  • Agua: a libre disposición, siempre debe tener agua fresca y abundante.

  • Frutas y Verduras: son ricas en aporte de vitamina C, minerales y vitaminas que necesitan los cuyes.

VERDURAS QUE PUEDEN CONSUMIR

 

  • Apio: 1 o 2 veces por semana, es un diurético natural.

  • Acelgas: 1 vez a la semana, es útil para ayudar en problemas de riñones y vías urinarias, pero contiene mucho calcio.

  • Alcachofa: 1 vez a la semana, se debe tener cuidado ya que puede producir gases. Es rica en minerales, vitaminas y fibra.

  • Brócoli: 1 vez a la semana, cuidado con los gases, proporciona vitamina A y D.

  • Berros: tienen demasiado calcio, puede producir cálculos.

  • Calabacín: 2 veces por semana, contiene vitamina B.

  • Calabaza: 1 vez por semana, es muy dulce, contiene fibra y vitamina C.

  • Canónigos: (hierba) puede ser diariamente, contiene vitamina B y C, ayuda a la digestión y tiene efecto diurético.

  • Coles de Bruselas: contiene ácido fólico importante para el embarazo, se debe tener cuidado por qué provoca gases.

  • Coliflor: pueden comer, es mejor dar las hojas verdes ya que provocan menos gases que la parte blanca.

  • Espinacas: 1 vez por semana, contiene mucho calcio por lo que se debe limitar su uso.

  • Endibias: todos los días, es muy buena para el estreñimiento ya que contiene fibra.

  • Guisantes: 1 o 2 veces por semana, no cocinar, son ricos en vitamina B y fibra.

  • Lechuga: 1 vez por semana, tiene escaza cantidad de hidratos de carbono, proteínas y grasas, puede dar diarrea y gases.

  • Pimentón Rojo y Verde: todos los días, los rojos tienen más vitamina C.

  • Pepino: 1 vez a la semana, especial para coyes con problemas de peso.

  • Rúcula: todos los días, es rica en vitamina C y beta-caroteno.

  • Tomate: 2 veces por semana, se debe tener cuidado ya que produce acidez.

  • Zanahoria: es mejor la hoja, no se debe abusar de la zanahoria ya que puede producir sobredosis de beta-caroteno. Sirve para regular el intestino en diarreas o estreñimiento. Cada 3 días está bien.

SOBRE LA FRUTA

 

La fruta en general no debe darse más de 1 vez por semana por el gran contenido de azúcar.

 

  • Cereza: contiene vitamina C, se debe quitar el cuesco.

  • Fresa: contiene vitamina C.

  • Manzana: sin semillas, contiene vitamina C, se debe regular por que produce gases. Regula la flora intestinal.

  • Mandarinas o Naranjas: tienen alto contenido de vitamina C, pero son muy ácidas. La acidez les daña las mucosas y el estómago y puede provocar gastritis, úlceras en la boca y queilitis

  • Melón: contiene vitamina C, tiene mucha agua.

  • Níspero: es rico en fibra y taninos. Contiene vitamina C.

  • Kiwi: tiene vitamina C y efecto laxante.

  • Plátano: contiene vitamina C, tiene acción astringente, alto contenido de azúcar, hidratos de carbono y potasio.

  • Pera: contiene vitamina C.

  • Piña: contiene vitamina C, ayuda con los gases y bolas de pelo.

  • Sandía: contiene vitamina C, alto contenido de agua.

  • Uvas: contiene demasiada azúcar.

  • Durazno: contiene vitamina C.

SOBRE OTROS ALIMENTOS:

 

  • Avena y Cebada: los cereales engordan y no aportan demasiados nutrientes.

  • Frutos secos: engordan y tienen grasa de origen vegetal apta para coyes. Son ricos en hidratos de carbono.

  • Pan: máximo 1 vez al mes, provoca gases y engorda.

  • Semillas o maíz: en general, las semillas son perjudiciales para su salud ya que dañan el hígado.

  • Perejil: 1 vez por semana máximo. Contiene demasiada vitamina C, es ABORTIVO. Tiene potasio importante en los impulsos nerviosos, magnesio para mantener los niveles de potasio, vitamina A que ayuda a su dentadura y los tejidos blandos y óseos, hierro que ayuda al corazón. Es un diurético que puede llegar a provocar deshidratación.

PROHIBIDOS

 

  • Derivados de animales: huevos, lácteos, etc.

  • Dulces

  • Papas: son tóxicos, produce daños gastrointestinales, hepáticos y cardiacos.

  • Cebolla

  • Tarros en conserva

  • Menta

  • Setas

  • Palta

Los cuyes te agradecerán que les des de vez en cuando plantas silvestres como el diente de león.

 

Plantas que NO deben comer: dentro de las más comunes están; Adelfa, Alocasia (oreja de elefante), Anturio, Azucena, Castaño de Indias, Estranomio, Euforbias, Filodendro, Flor de sangre, Hiedra, Rododendro, Tejo, Tomatillo del diablo, entre otras.

bottom of page