
Moca PetShop

TODO PARA TU MASCOTA Y ONLINE

+569 683 24 586
CONSEJOS PRÁCTICOS PARA TU CONEJO

Los conejos son mascotas muy populares por muchas razones. La más obvia es porque son muy suaves y tiernos. Los movimientos rápidos de sus naricitas y sus grandes orejas les hacen irresistibles para los amantes de los animales. Otra razón para su popularidad es que los conejos son ideales para tener como mascota en casa. Son silenciosos y no necesitan demasiado mantenimiento en comparación con otros animales. Eso sí, antes de salir a comprar un conejo, lee estos consejos para cuidarlos de la mejor forma posible:
Ten siempre presente…
1- Debemos cepillar a nuestro conejo una vez a la semana con un cepillo especial.
En época de muda es aconsejable cepillarle 2 o 3 veces por semana. (Si se puede todos los días mejor)
También algunos experos aconsejan darle 1 vez por semana un poquito de malta aumentando la dosis a 3 veces por semana en época de muda.
Otros aconsejan que en época de muda se les debe dar piña natural o papaya natural. La ración será de 2 o 3 trozitos a la semana o bien en jugo.
2- No es recomendable bañar a tu conejo por el estrés que les ocasiona, además de destruir la capa natural de la piel que poseen.
En caso de bañarlo no será más de 3 veces al año y se debe tener cuidado si vas a secar con un secador porque el ruido les asustará y estresará. El champú deberá ser especial para conejos ya que contienen un ph ideal para la especie. Es muy importante que quede bien seco para evitar enfermedades, además si se comporta muy nervioso, es mejor no volver a intentar bañarlo.
Un conejo se limpia como un gato, por ello un baño completo no es necesario. Siempre se pueden usar toallitas húmedas para limpiarles las zonas manchadas.
3- A los conejos les crecen muy rápido las uñas por lo que hay que cortárselas con un cortauñas para pequeños animales.
Se necesitarán 2 personas para que uno le agarre firmemente mientras el otro le corta las uñas, en algunos casos hay conejitos muy dóciles que no impedirán que una sola persona lo haga.
Hay que tener mucho cuidado con no cortarle por encima de la venita. En caso de no poder distinguir bien la vena lo mejor es cortar sólo la puntita de la uña.
4- Los conejos se deshidratan fácilmente por lo que siempre deben disponer de agua limpia y fresca.
Suelen beber a menudo por lo que se recomienda un bebedero de 250 ml a 1 Lt.
5- El heno es muy importante para su aparato digestivo por lo que siempre dispondrán de cantidades ilimitadas.
6- Debemos observar a menudo sus dientes. Éstos están en continuo crecimiento por lo que debemos vigilarlos para que no crezcan demasiado, ya que si pasa el conejo podría no comer y enfermarse, además de las infecciones y del dolor por las heridas que les causará.
Una vez a la semana es aconsejable darle algo para roer, ésto le ayudará a desgastar los dientes, existen bloques de calcios, vitaminas, maderas y barras que pueden ayudar.
7- Nunca pongas en el lecho de tu conejo las piedras especiales para gatos. Éstas sueltan un polvillo perjudicial para los conejos obstruyéndoles las vías respiratorias. Para eso hay productos especiales para pequeños animales.
8- Los conejos no soportan las altas temperaturas, le puede causar un ataque al corazón. Con más de 30ª se puede observar como el conejo comienza a respirar agitado y con dificultad.
Para refrescarle se puede envolver hielo en un trapo y metérselo en la jaula, usar latas o botellas bien frías envueltas en trapos, y colocar su jaula o su hábitat en un lugar fresco y con sombra, verás como tu conejo te lo agradece y se tumba a su lado para refrescarse.
9- Si no tienes pensado cruzar a tu conejo se recomienda que lo castres. La edad óptima es a partir de los 6 meses y antes de los 2 años, porque se les acumula grasa en la zona de los genitales y luego es más complicado.
10- Nunca proporciones dulces a tu conejo porque además de ser perjudicial para su salud dejaría de comer lo que realmente es necesario para su bienestar, puedes premiarlo con semillas, drops, donuts, barras, tortas y un sin fin de productos que a tu conejo le encantarán y además contienen los ingredientes correspondientes a su alimentación.
11- Comprar un conejo puede no ser suficiente. Generalmente, los conejos son más felices cuando viven en pareja. Los conejos y sus parejas pueden vivir juntos pacíficamente en la misma jaula sin necesidad de supervisión. De hecho, cuando vayas a la tienda siempre verás que hay más de uno en las jaulas.
12- Compra los alimentos que necesita en tiendas especializadas. No le des cualquier cosa para comer. Los conejos necesitan grandes cantidades de fibra en su dieta. Busca comida que contenga hortalizas frescas.
13- Aunque duerma en su jaula, no lo tengas todo el día metido en ella. Necesitan moverse y te encantará verles correr por la casa con esos movimientos tan graciosos que tienen.





