top of page

MAREOS DE PERROS EN EL AUTO

(Artículo creado por el Dr. Christian Vergara)

Es común en vacaciones incluir a la mascota, sin embargo para varios es un suplicio debido a que varios perritos son intolerantes a los viajes y se buscan opciones ya sean farmacológicas o de conducta para que nuestra mascota pueda ir de forma cómoda en el auto u otro medio de transporte.

 

Lo primero a saber, es que hay un trastorno llamado "CINESTOSIS", en el cual el perrito vomita a causa del mareo. Otra cosa muy distinta es el babeo constante o desesperación en la mascota, que tiene una causa completamente psicológica. Aprender a diferenciarlos nos ayudará a saber que tratamiento realizar.

 

Para mareos, existen medicamentos que se administran 40 minutos antes del viaje, además se aconseja no dar alimento desde 4 horas antes del viaje apra evitar emesis en el perrito. Este medicamento debe ser recetado sólo y exclusivamente por un Médico Veterinario, todas las mascotas son distintas, y todos los medicamentos causan efectos diferentes en distintas mascotas.

 

Para la ansiedad o desesperación de nuestra mascota se utilizan calmantes. En redes sociales se ha visto mucho que recomiendan un medicamento llamado "PACIFOR", el cual en algunas mascotas ha causado graves problemas, incluso la muerte. Acá les contaremos el por qué:

 

- La droga se llama Acepromacina, y los veterinarios lo usan como pre-anestesico para cirugías.

- En algunos perros causa hipotensión y esto conlleva a problemas cardíacos.

- No tiene antídoto.

- En perros braquicéfalos (Ej. BullDog, Pug, etc), produce falla cardíaca.

 

En algunas mascotas puede funcionar perfectamente, y en otras causar problemas graves, es por eso que este medicamento es el último método recomendado para viajaar, sin embargo existen otras formas menos invasivas para tener un viaje seguro y agradable con tu mascota.

 

1. Acostumbre a su mascota al auto, con el motor apagado suba a su perro al vehículo para que conozca sus espacios, sáquelo a dar una vuelta corta a la manzana para acostumbrarlo al ruido del motor. No use el auto sólo para llevarlo al Veterinario, ya que nuestra mascota asociará el auto con Estrés.

 

2. Hay medicamentos naturales que se pueden utilizar para calmar a nuestra mascota, estos se usan con anteioridad y es la razón por la cual a varias personas no les resulta. No olvide consultar con su Médico Veterinario cuales medicamentos puede usar.

 

3. Mientras van en el viaje, realizar más paradas de las habituales para que la mascota haga sus necesidades y baje los niveles de ansiedad, así para tu mascota el viaje no será tan traumático.

 

 

RESUMEN:

1.- ACOSTUMBRAR AL PERRITO AL AUTO.

2.- NO CONFUNDIR MAREOS CON ANSIEDAD.

3.- NO CONFUNDIR PASSIFLORA QUE ES NATURAL CON PACIFOR QUE ES UNA DROGA PRE-ANESTESICA.

4-. NO ESCRIBA EN FACEBOOK LO QUE UD. USA PARA SUS PERROS PORQUE NO TODOS REACCIONAN DE LA MISMA MANERA.

 

DR. CHRISTIAN VERGARA P.

MEDICO VETERINARIO

 

(click en la imagen para

ir a su perfil)

 

bottom of page