top of page

PRIMEROS AUXILIOS EN PERROS Y GATOS

(Artículo creado por el Dr. Christian Vergara)

INTOXICACIONES CON PESTICIDADS O

ENVENENAMIENTO A PROPÓSITO

 

Generalmente las intoxicaciones en perros son causadas a propósito con

el fin de eliminar al posible guardián de un recinto para luego ser invadido y

ser robado, o intoxicados por gente sin criterio o a veces por descuidos de

los dueños al fumigar lugares o dejar al alcance del animal productos dañinos.

 

Hay varios compuestos que pueden alterar la salud de nuestra mascota pero

nos enfocaremos en los más usados en Chile, WARFARINA O CUMARINA (VENENO PARA RATONES) Y LOS ORGANOFOSFORADOS Y CARBAMATOS (INSECTICIDAS).

 

VENENO PARA RATONES: 

Este compuesto actúa como inhibidor de la vitamina K, esta vitamina está a cargo de la coagulación sanguínea y al ser alterada por el veneno, el cuerpo no produce factores de coagulación. 

Precaución: los síntomas toman varios días en aparecer dependiendo de la cantidad y tipo de veneno.

 

Síntomas: se ven pintas rojas en el cuerpo (petequias), sangrado por la nariz (epistaxis), heces oscuras (melena), orina sanguinolenta (hematuria), cojeras por la hemorragia articular, mucosas pálidas (ej: encías).

 

NOTA: SOLO REALIZAR LOS PRIMEROS AUXILIOS SI VIO AL PERRO INGERIR ESTE PRODUCTO, MORDIENDO LA CAJA O MORDIENDO O JUGANDO CON ALGUN ROEDOR MUERTO POR ESTE VENENO, DE LO CONTRARIO, SI SE VEN SÍNTOMAS PERO SIN PODER ASOCIAR LA CAUSA, ES IMPERATIVO Y OBLIGATORIO IR A UNA CLÍNICA Y AGOTAR LOS RECURSOS POSIBLES PARA QUE LLEGUE A SER INTERNADO POR ESPECIALISTAS. SE TIENE UN RANGO DE 3 HORAS PARA REALIZAR ESTOS PASOS, SI SE PASA DEL TIEMPO SIEMPRE SERA MEJOR LLEVARLO DONDE UN ESPECIALISTA.

 

Inducir a vomito: Existen dos formas:

 

- Agua Oxigenada: dar 2 ml por cada Kg de peso, (Si el perro pesa 10 Kg, se le debe suministrar 20 ml de Agua Oxigenada), si no vomita se debe repetir el proceso a los 10 minutos.

 

 

 

- Sal: diluir 3 o 4 cucharadas de san en un vaso con agua y dársela.

 

 

 

Luego de esto, se debe acudir con un especialista para que determine el tratamiento.

 

ORGANOFOSFORADOS: Como cualquier plaguicida estos están en forma líquida, por lo

tanto tu mascota puede ser contagiada tanto por la piel como por vía oral al consumir algún

alimento rociado con este compuesto tóxico.

 

A diferencia del veneno para ratones, acá los síntomas se manifiestan desde los minutos a

horas pasadas desde el primer contacto.

 

Síntomas: Exceso de saliva (Ptialismo), Lagrimeo, Secreción Nasal, Diarrea, Vómitos.

Al pasar de las horas los síntomas empeoran hasta llegar a parálisis, movimientos cortos y

repetitivos (fasciculaciones), debilidad y por último falla en el sistema nervioso representado por descoordinación (ataxia), miedo, convulsiones y coma y posible muerte por paro respiratorio.

 

Este compuesto actúa sobre los neurotransmisores que posee el animal, por eso se manifiesta con estos síntomas.

 

NOTA: SOLO REALICEN LOS PRIMEROS AUXILIOS SI VEN QUE SU PERRO ESTUVO EN CONTACTO ORAL O POR PIEL, SEA REVOLCANDOSE EN EL PASTO RECIEN FUMIGADO, O QUE VIERAN QUE ALGUIEN LO FUMIGÓ DIRECTAMENTE.

 

Primero: Bañar al perro inmediatamente para eliminar las toxinas.

Segundo: Inducir vómito.

Tercero: Dar una pastilla de carbón activo (este producto absorbe impurezas y ayuda a la eliminación de toxinas del organofosforado).

 

IMPORTANTE: SI EL PERRO ESTA CON CONVULSIONES, PROHIBIDA LA INDUCCION DEL VOMITO. LA INDUCCION AL VOMITO SE REALIZA EN CASO DE QUE SEPA CLARAMENTE QUE EL ANIMAL HA CONSUMIDO ESTE COMPUESTO. EXISTEN OTROS COMPUESTOS QUE SON CORROSIVOS Y CAUSARA MELLA EN EL TRACTO ESOFAGICO.

 

Recuerden siempre tener a mano el producto que ha ingerido la mascota cuando asistan al veterinario, así él sabrá que antídoto usar y que procedimiento realizar.

 

Estos consejos como dice nuestro artículo son “Primeros Auxilios”, SIEMPRE se debe acudir a ayuda profesional.

 

 

HERIDAS CORTANTES CON METAL U OTRO OBJETO QUE PUEDE DAÑAR Y CAUSAR HEMORRAGIA

 

Se recomienda el uso de agua oxigenada para lavar la herida, debido a que este

compuesto destruye la bacteria del Tétano (Clostridium Tetani).

Luego de 2 minutos, se procederá a desinfección con alcohol o povidona o el

antiséptico que tenga a mano.

 

 

En caso de notar presencia de Diarrea, se debe hidratar al animal

mientras se busca ayuda profesional ya que pueden ser varias las

causales de ésta, desde un virus, hasta cuerpos extraños, o gastritis. Para hidratar a su mascota, la bebida Gatorade es una buena opción, con dosis de 1 ml/kg por hora durante 5 horas, a través de jeringa.

 

Estos son primeros auxilios mientras se busca ayuda profesional.

 

QUEMADURAS

 

Se recomienda lavar la zona con suero fisiológico y luego echar un producto con aloe vera.

EL MATICO ESTÁ CONTRAINDICADO PARA QUEMADURAS YA QUE PRODUCE VASODILATACIÓN Y EMPEORA LA HERIDA.

 

Posteriormente debe acudir a un Veterinario para indicar medicamentos, tratamiento en general, y su duración.

 

MORDEDURAS

 

Se recomienda lavar la zona con suero fisiológico y luego aplicar un antibiótico en spray llamado Cloranfenicol (si no lo tiene, no suministre cualquier cosa, y cómprelo para tener uno a mano).

 

Posteriormente debe acudir a un Veterinario para indicar medicamentos, tratamiento en general, y su duración.

 

 

 

DR. CHRISTIAN VERGARA

MEDICO VETERINARIO

(Seleccione la imagen para 

acceder a perfil)

 

bottom of page